martes, 1 de diciembre de 2009

CURIOSIDADES DE BRAZIL Y EL AMAZONAS 7

CURIOSIDADES DE BRAZIL Y EL AMAZONAS

La Chapada de Araripe (Ceará) es uno de los más ricos yacimientos del mundo en fósiles de pterosaurios. Además, muchos vestigios de otros dinosaurios han sido hallados allí.

-En Juazeiro (Estado de Bahia), hay un monumento al padre Cícero considerada la tercera mayor estatua en hormigón del mundo, con 27 m de altura, después de la estatua de la Libertad en Nueva York y la del Cristo Redentor en Río de Janeiro.

- João Pessoa, capital del Estado de Paraíba, es la segunda ciudad con más árboles del mundo, con más de 700 has de vegetación protegida, detrás de París. Ganó este título en 1992, tras un estudio realizado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en centros urbanos de varios países.

- La ciudad de Sousa (Estado de Paraíba), aloja el Vale dos Dinossauros, considerado por los expertos como uno de los más importantes yacimientos paleontológicos del mundo, con huellas de especies jurásicas dejadas hace por los menos 70 millones de años.

- En Ingá (Estado de Paraiba), las inscripciones talladas en rocas, conocidas como Pedras o Itacoatiaras do Ingá, despiertan la curiosidad de científicos, estudiantes y turistas. Rodeadas de misterio ya que las inscripciones milenarias forman símbolos indescifrables, de alto valor arqueológico. Tres corrientes intentan definir su origen: podrían haber sido escritas por nativos de la región; podrían ser la manifestación de una cultura evolucionada de otro continente o serían un mensaje de extraterrestres que visitaron nuestro planeta.

- Recife, capital del estado de Pernambuco, nació en la hoz de los ríos Capibaribe y Beberibe, en 1548, como un poblado de pescadores, pero enseguida creció y actualmente se la conoce como la "Venecia brasileña" por sus puentes, canales y ríos, sólo en el centro de la ciudad existen 39 puentes que cruzan más de 50 canales.

- Tomás Moro, famoso escritor, que creo la palabra utopía, más adelante uso este término en uno de sus libros, donde indico que el lugar ideal para vivir esta utopía seria Fernando de Noronha (Rio Grande do Norte).

-En el Estado de Río Grande do Norte un estado privilegiado, además de sus bellezas naturales, posee el aire más puro de América Latina, según la constatación hecha por la NASA y por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) a partir de una investigación concluida en 1992.

- En Goiania, capital del Estado de Goiás, se encuentra el Bosque dos Buritis, donde hay un Monumento a la Paz Mundial, se ha dispuesto de tierra mezclada de más de 50 países en una ampolla de siete m de altura a base de hormigón y cristal, con capacidad para 40 toneladas. Anualmente, se depositan más tierras, en una ceremonia realizada el día mundial del medio ambiente.

- En Pirenolpolis (Estado de Goiás), en las fiestas del Divino Espirito Santo, se celebra una representación de la guerra entre moros y cristianos. Son las llamadas de las Cavalhadas (cabalgatas), son las fiestas homónimas realizadas en España y aluden a las batallas en que los cristianos expulsaron a los moros.

- El Pantanal (Estados de Mato Grosso y M.G. do Sul) es considerada la mayor "ventana" de evaporación de agua dulce del mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario